sábado, 28 de enero de 2012

Piernas Cansadas


¿Piernas cansadas o hinchadas?

Con la llegada de la primavera y el verano nos empezamos a preocupar por la figura y la apariencia de nuestras piernas

El calor puede producir problemas circulatorios, las piernas empiezan a hincharse a edematizarse, pesan mucho y nos cansamos con más facilidad.

Casi un 80% de las personas adultas sufren las molestias de las piernas cansadas, tanto hombres como de mujeres aunque estas últimas suelen sufrir el problema de las piernas cansadas con más frecuencia debido a los problemas hormonales causados por la menstruación, la menopausia y otras causas relacionadas con los malos hábitos en nuestro estilo de vida.

Síntomas
Inflamación en piernas, tobillos y pies.
Dolor y calambres.
Sensación de pesadez y adormecimiento.

Éstas características de hinchazón y pesadez en las piernas, los pies o en la zona de los tobillos empeoran durante el día, y se hace más intenso al anochecer;
Ceden con el reposo y la elevación de las extremidades inferiores y el drenaje linfático.

Causas
El origen es multifactorial ya que pueden influir factores genéticos, accidentes y traumatismos como causas dietéticas y hábitos de actividad física y trabajo.

Se incrementa tanto con la permanencia de pie con el sedentarismo La circulación se ralentiza y el flujo se estanca, lo que, además de dar pesadez y cansancio, deriva en problemas como las varices, que son bastante molestas y antiestéticas.

El trabajo sedentario, la falta de ejercicio, el exceso de peso y profesiones que obligan a estancias prolongadas de pie, son causas que generan molestias ocasionadas por congestión de sangre en la piernas.

Estas congestiones pueden ser debidas a que los vasos sanguíneos han perdido su elasticidad a consecuencia de tensiones duraderas y ello dificulta aún más el riego sanguíneo del corazón.

Tratamientos
Para evitar estos problemas de forma natural y efectiva, lo mejor es realizar algún tipo de ejercicio, como caminar, correr, bicicleta o natación, donde se ejercitan los músculos de las piernas.
Así como también acompañar con drenaje linfático manual, que es un tipo de masaje especial, con el cual se ayuda a eliminar el líquido en exceso que hay en el organismo.

Ejercicios para hacer en casa:
Caminar en puntas de pie, mover los dedos de los pies, apoyarse alternativamente sobre las puntas de los pies y sobre los talones, mover las puntas de los pies hacia fuera y hacia adentro, acostarse y elevar los pies.

Es importante también utilizar ropa cómoda que no oprima, no usar tacos muy altos y si se está mucho tiempo de pie las medias que favorecen la circulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario